
Acerca de
TEMPO DANCE & VISUAL ART
Tempo Dance and Visual Art es una compañía multidisciplinaria que trabaja por proyecto buscando crear, conectar y compartir visiones del mundo a través de la danza contemporánea, la fotografía, el video, la instalación y la educación. Fundada en México en 2019 por Carla Alcántara—bailarina mexicana, coreógrafa emergente, artista visual y educadora—TEMPO nació como una plataforma de colaboración artística con raíces en la comunidad y el impacto social. A través de su pasión y compromiso por transformar positivamente la vida de las personas, Carla ha colaborado con numerosos artistas para desarrollar obras coreográficas y talleres inspiradores que siguen dejando huella.
Actualmente, TEMPO es co-dirigida por Carla Alcántara y Marco Esccer, artista escénico queer, coreógrafo y terapeuta de movimiento-danza, originario de México y radicado en Vancouver. Juntes comparten una visión común de creación interdisciplinaria, intercambio cultural y práctica artística centrada en la comunidad. Su liderazgo colaborativo continúa ampliando el alcance de TEMPO y profundizando su compromiso con el arte como un vehículo para la conexión, la reflexión y la narrativa colectiva.
TEMPO ha participado en presentaciones y festivales incluyendo "POP UP Dances" by New Works (Vancouver, BC), "All Over The Map" by New Works (Vancouver, BC), "Postcards Digital Short Works" by Spring Works (Ontario, Canada) "Spring Market Festival" by VLACC (Vancouver BC), III Festival de Danza contemporánea "Cuerpo al Descubierto" (CDMX), “Cuerpitos danza para niños” dentro del marco del "Festival Cuerpos en tránsito 2019"(Tijuana, MX), "Sibu International Dance Festival" (Sibu, Malasia), "Festival Without Walls México" (Tijuana, MX), "IMARP Mostra Internacional de Dança- Imagens em Movimiento- Video dança" (Brasil), "Cuerpos en Tránsito Festival Internacional de danza Contemporánea"(Tijuana, MX), finalista para el "Young choreographers Showcase & Price" por la compañía “San Diego Dance Theatre" (San Diego, CA) y compañía seleccionada para el Festival Internacional de danza contemporánea de la Ciudad de México "FIDCDMX" en 2022.
TEMPO Dance & Visual Art se encuentra con base en los territorios tradicionales y no cedidos de de xʷməθkʷəy̓əm (Musqueam), Sḵwx̱wú7mesh (Squamish), and səlilwətaɬ (Tsleil-Waututh), o conocido como Vancouver, BC desde el 2021. Investigando, creando y compartiendo propuestas artísticas a través de clases, talleres y la escena.


Carla Alcántara
Fundadora y co-directora artística
Carla Alcántara es una artista multidisciplinaria, bailarina, coreógrafa emergente, fotógrafa, videógrafa y educadora mexicana. Nació y creció en la Ciudad de México y se mudó a los territorios tradicionales no cedidos de las naciones xwməθkwəy̓ əm (Musqueam), Sḵwx̱wú7mesh (Squamish) y səlilwətaɬ (Tsleil-Waututh) o mejor conocido como Vancouver en 2021.
Carla se ha presentado y participado en procesos creativos de artistas, coreógrafos y compañías, entre ellas “Lux Boreal” (Tijuana, México), “8 Proyecto GATO” (Ciudad de México), “ARCOS Dance (Austin, TX), “Nohbords” ( Ciudad de México), "La Silla Danza" (Tijuana, México), Charlotte Boye-Christensen (Vancouver, BC), VLACC (Vancouver, Canadá), y en festivales como "IndieFest¨ by re:Naissance Opera, "Vines" (Vancouver, BC) "Next fest" (Edmonton, Alberta)"POP Up Dances" y "All Over the Map" por New Works Dance" (Vancouver BC) “Spring Works” (Ontario, Canadá) “Without Walls” (San Diego, CA), 12 Min Max (Vancouver, BC), SIBU Intenrational Dance Festival (Sibu , Malasia), “Cuerpo al Descubierto” (Ciudad de México), "Trolley Dances"/ San Diego Dance Theatre, (San Diego, CA) “Cuerpos en Tránsito” (Tijuana, MX), entre otros.
Graduada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México en la Ciudad de México y fue estudiante de intercambio en la Universidad de Arte y Diseño de Santa Fe, Nuevo México (EUA). Se graduó del “Centro de Danza y Producción Escénica de Baja California”, programa dirigido por la compañía de danza contemporánea “Lux Boreal” en Tijuana, México, con quien colaboró como bailarina residente y fotógrafa durante tres años; tambien, tiene un undergraduate como Asociado en Artes en University Canada West en Vancouver, BC.
Además de la danza, Carla actualmente trabaja como fotógrafa y videógrafa independiente, capturando su pasión por el movimiento a través del lente. En 2019 fue seleccionada como una de las “25 visiones de Baja California, México” por su trabajo fotográfico escénico.
En Canadá, colabora constantemente con artistas independientes y compañías locales, capturando sus procesos creativos y escénicos.
Carla tiene una gran pasión por la enseñanza. Ha dado clases de danza en diversos estilos como jazz, ballet, danza contemporánea, técnicas de piso e improvisación a todas las edades durante más de ocho años, guiando a los estudiantes a través de técnicas y caminos imaginativos para desarrollar su yo-artístico.
Hoy en día, trabaja como parte del programa de danza de Shadbolt Center for the Arts, es una de las coreografas residentes de Youth In Motion Dance Company y da cursos ocasionales.

Marco Esccer
Co-director artístico
Marco Esccer (él) es un artista de danza, coreógrafo, escritor emergente y terapeuta de movimiento danzado queer mexicano, radicado en Vancouver, en los territorios no cedidos de las Naciones Musqueam, Squamish y Tsleil-Waututh. Su trabajo artístico explora temas de migración, resiliencia y pertenencia a través de una rica combinación de movimiento, poesía y prácticas comunitarias. Con una licenciatura en Ballet por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea de la Ciudad de México, su formación en danza clásica y contemporánea ha evolucionado hacia una práctica interdisciplinaria basada en la colaboración, la sanación y la narración de historias.
Su trabajo ha sido presentado por Co.Erasga, 12 Minutes Max del Dance Centre, Coastal City Ballet, Re-Centering Margins de Dance West Networks y el Parallel Project de Momentum 180 como escritor emergente. En los últimos años, ha desarrollado y dirigido sus propios proyectos creativos, incluyendo Camino y Despedida—una obra interdisciplinaria con entradas agotadas que entrelaza danza, música en vivo y poesía—y Semillas de Resistencia, un homenaje a la escritora mexicana Rosario Castellanos, co-dirigido junto a Carla Alcántara, que honra su legado a través de la danza, el texto, la proyección visual y la memoria colectiva.
Marco mantiene un compromiso profundo con el trabajo comunitario y el poder transformador del arte. Ha facilitado numerosos talleres de movimiento y escritura en Vancouver, con un enfoque en la creación de espacios inclusivos y con conciencia del trauma, que invitan a la reflexión, la expresión y la conexión. Desde 2022, escribe una serie de ensayos poéticos sobre arte y resiliencia en colaboración con Moc Vang (España).
Actualmente, Marco se desempeña como Coordinador de Vinculación Comunitaria en New Works, donde apoya la programación inclusiva y cultiva relaciones con artistas y comunidades en toda la ciudad. También es Artista en Residencia en el Roundhouse Community Centre (2023 a la fecha).
Como Co-Director de TEMPO Dance & Visual Art, Marco aporta su pasión por la creación interdisciplinaria, el intercambio cultural y la conexión social a un liderazgo colaborativo. Su obra continúa tejiendo hilos comunes entre culturas y disciplinas, construyendo puentes entre lenguajes artísticos y las diversas comunidades que habitan Vancouver.

Colaboradores











